Sede BioNorth Pamplona 2022
Centro Cultural y de Ocio de Fundación Caja Navarra – CIVICAN
Av. de Pío XII, 2, 31008 Pamplona, Navarra
Pamplona
Pamplona/Iruñea, como es denominada en las dos lenguas cooficiales de la comunidad foral de Navarra, castellano y euskera, es el centro financiero y comercial de Navarra, además de constituir también el centro administrativo de la comunidad a causa de ser la sede de las instituciones de la administración autonómica y de la administración territorial. Está ubicada en el norte de la península ibérica, y en el centro de la cuenca de Pamplona. Se extiende a ambas orillas del río Arga y por ella discurren otros dos ríos, el Elorz (afluente del Arga) y el Sadar (afluente del Elorz). Cuenta con una población de 203 944 habitantes según el INE (2020), si bien la comarca alcanza los 334 830 habitantes.
Entre sus monumentos más representativos se encuentran: la catedral de Santa María, la iglesia de San Saturnino, la iglesia de San Nicolás, la Ciudadela o la Cámara de Comptos, todos ellos declarados Bien de Interés Cultural. Aunque, si algo representa mundialmente a la ciudad, son sus fiestas en honor a San Fermín, que comienzan con el lanzamiento del chupinazo (cohete) desde el balcón del ayuntamiento a las doce del mediodía del 6 de julio, y terminan a las doce de la noche del 14 de julio con el Pobre de mí, una canción de despedida con la que se reanuda la cuenta atrás para la próxima edición de las fiestas.
Navarra cuenta con un sector biotecnológico muy potente, de referencia a nivel nacional e imprescindible para el desarrollo tecnológico y económico de la región. La Universidad Pública de Navarra lleva 4 años ofertando el grado universitario en Biotecnología, y acaba de implantar el doble grado en ciencias de datos y biotecnología. Esto es primordial para impulsar el talento científico en la comunidad y proveer al sector de profesionales cualificados que lleven a cabo la revolución científica que está suponiendo el avance en ciencias biológicas, y su repercusión en la sociedad navarra.
Además, Navarra se caracteriza por ser una de las regiones que más fuerte apuesta por la ciencia en España. Hay una red de centros públicos/privados, adheridos a las universidades o independientes, de gran prestigio investigador en las distintas disciplinas de la ciencia contemporánea. Entre ellos cabe destacar el CIMA, CITA, IS-FOOD, InaMat2, etc. También cabe destacar que, la inversión en investigación de la zona, unido al talento científico-sanitario, ha hecho que hoy en día el Sistema Navarro de Salud (Osasunbidea) sea reconocido el mejor sistema de Salud nacional en cuanto a calidad asistencial y recursos. Indirectamente, es un gran indicador de que el sector biosanitario va por buen camino.
A nivel empresarial, la región está experimentando un crecimiento del sector biotecnológico, en el que ya están dentro importantes laboratorios y empresas de referencia como por ejemplo laboratorios CINFA y 3P Biopharmaceuticals. En pocos años, con la irrupción de nuevas startups, se prevé que el sector pueda crecer a un ritmo sin precedentes en el pasado. De hecho, la intensidad empresarial biotecnológica de Navarra es la mayor de toda España, siendo de 1,16 compañías por cada 1.000 empresas, seguida del País Vasco con 0,8 y Cataluña con 0,64.
Cómo llegar
Los horarios y precios son informativos y podrían estar sujetos a modificaciones por parte de las empresas correspondientes.
Santiago de Compostela
- Tren: desde 45 €/ida
- Coche: 7 h/ida
Oviedo
- Tren: desde 48 €/ida
- Autobús: desde 28 €/ida
- Coche: 5 h/ida
León
- Tren: desde 30 €/ida
- Autobús: desde 20 €/ida
- Coche: 4 h/ida
Salamanca
- Tren: desde 30 €/ida
- Autobús: desde 21 €/ida
- Coche: 4 h/ida
Bilbao
- Tren: desde 22 €/ida
- Autobús: desde 13 €/ida
- Coche: 2 h/ida
Zaragoza
- Tren: desde 14 €/ida
- Autobús: desde 8 €/ida
- Coche: 2 h/ida
Logroño
- Tren: desde 18 €/ida
- Autobús: desde 13 €/ida
- Coche: 1 h/ida
Barcelona
- Tren: desde 30 €/ida
- Autobús: desde 24 €/ida
- Coche: 5 h/ida
Tarragona
- Tren: desde 26 €/ida
- Autobús: desde 21 €/ida
- Coche: 4 h/ida